For English Scroll Down
Pavilion (And so on for Thousands of Years)
Ensayo sobre la contemplación se compone de fragmentos que dialogan entre si abiertamente y acompaña al proyecto de gran escala Pabellón (And so on for Thousands of Years) y a su versión abstracta, el Proyecto de pabellón (And so on for Thousands of Years).
El conjunto es una reflexión sobre la observación de la naturaleza, actividad poética y filosófica en la que el hombre mira y medita sobre el mundo y que es asociada historicamente a la inspiración creativa. En la tradición oriental, la meditación, la poesía, la filosofía y la naturaleza no son conceptos ajenos, fluyen y se mezclan entre si.
La relación entre hombre y naturaleza se da en dos sentidos: hacia “afuera”, como en el caso de un mirador, o hacia “adentro”, como en el caso del patio interior o jardín. Así, ésta serie de dibujos e imagenes funcionan como “puntos hacia donde ver” y a la vez como propuestas arquitectónicas “desde donde ver”, ejemplificados en proyectos de miradores o puntos de observación.
El proyecto de gran escala Pabellón (And so on for Thousands of Years) se basa en la tipología de patio central con pasillo perimetral y es una combinación del “ver hacia afuera”, cuando en el recorrido se abren ventanas hacia el exterior a obras específicas, y el “ver hacia adentro” hacia el patio central expuesto a los cambios del clima y en donde se muestra la naturaleza, aislada y pura. And so on for thousands of years, frase tomada de Kafka en su cuento Un mensaje del emperador, ha sido transformada de su uso original –sobre la imposibilidad de comunicación- y se ha vuelto un mantra que refiere al tiempo, elemento intimamente ligado al hombre y la naturaleza. El pabellon a la vez es un módulo que puede modificarse en su interior y a la vez combinarse con otros modulos similares, y que podría llegar a convertirse en una versión moderna del Palacio imperial visualizado por Kafka, un espacio infinito.
Pavilion (And so on for Thousands of Years)